Reseña Película Invictus

18:22 / Publicado por Rodolfo /



Invictus: Grande como el hombre que la inspiró.

Un mensaje profundo. "Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma" fueron las palabras claves en la magnífica interpretación de Morgan Freeman como Nelson Mandela, un presidente que marcó el inicio de una era en Sudáfrica.

Invictus es un filme de Clint Eastwood basado en hechos reales - y en mi opinión muy apegado a ellos - cuya trama gira alrededor del rol de Nelson Mandela en el Mundial de Rugby Sudáfrica 1995. Con actuaciones formidables de Morgan Freeman como Nelson Mandela, y de Matt Damon como Francois Pienaar, el filme se centra en como "Madiba" comienza la erradicación de una tensión racial que consumía aquel país al igual que la desigualdad entre las clases. Narra de una manera convincente y cronológicamente correcta, con la utilización de algunos flash-backs, la manera en que Nelson Mandela unió a dos sectores de su país por medio de un deporte que solía ser un signo de separación.

Si bien es una historia que podría parecer demasiado ideal, donde un equipo del cual se tenían las más bajas expectativas logra llegar a la final del mundial y en una escena que casi llega al cliché del partido reñido en donde todo se decide con una magnífica anotación que cambia la historia, el hecho de que haya sido la manera real en que sucedieron los hechos logra que olvidemos ese afán de Hollywood de hacer de todo algo épico y que entendamos el mensaje de la película y la escencia del gran ser humano que es Mandela.

A pesar de algunos hecho que se desvían de los reales y de inconsistencias con respecto a la época, la película logra provocar ciertas emociones en el espectador, y adentrarlo en el gran conflicto racial que se sentía es esos tiempos. Y es que la combinación de la buena caracterización de los personajes principales, la filmación en locaciones reales que nos adentran en las ciudades y la vida sudafricana, y una excelente musicalización que nos brinda voces y ritmos africanos nos permiten entrar en el contexto y casi olvidar que los protagonistas lejos de ser sudafricanos son actores "Yankees" con un buen dominio del acento sudafricano.

Algo digno de admirar es el hecho de que en una película que gira alrededor del rugby, se muestran muchas escenas de partido y entrenamientos, dándole más realidad a la trama y en cierto punto haciéndonod aficionados espectadores de los partidos que jugaban los Springbroks. Y se le tiene que agradecer al buen actor Matt Damon su compromiso con el personaje al someterse a entrenamientos y prácticas de rugby para lograr una mejor y más real interpretación de su importante personaje.

En cuanto al guión se tiene que reconocer en mi opinión la habilidad tanto del escritor como del director de lograr que esas poderosas palabras del poema Invictus de William Henley provoquen en el espectador un sentido de inspiración y emoción, en especial en escenas como la que toma lugar en la celda donde Mandela estuvo recluso durante 27 años (Nelson Mandela Foundation, 2010). Combinada con ciertos flash-backs sobre su vida como preso, hasta uno que poco conocía sobre la vida de Mandela siente la injusticia que vivió y logra ver en él un ejemplo de líder del calibre de Luther King.

Puede no ser lo mejor de Clint Eastwood, pero es sin duda digna de este director. El respero en general a los hechos reales, un guión producto de una buena adaptación del libro de John Carlin Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Made a Nation, combinadas con magníficas tomas que muestran la grandeza y a su vez la pobreza de Sudáfrica y unas actuaciones dignas de Oscar, hacen de Invictus una película que merece la atención de un público malacostumbrado a un cine mediocre, del cual esta película sale por mucho librada y es digna de ser recordada. Después de todo, este señor logró en cierta forma cambiar el mundo.


Bibliografía

Carlin, J. (2009). "Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Made a Nation" News from Nowhere. Recuperado el 07 de 02 de 2010, de http://www.newsfromnowhere.org/uk/books/DisplayBookInfo.php?ISBN=9781843548607

Ebert, R. (09 DE 12 DE 2009). Roger Ebert Movie Reviews. Recuperado el 07 de 02 de 2010, de http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/20091209/REVIEWS/912099994

FILMDRUNK.COM (28 de 12 de 2009). Recuperado el 07 de 02 de 2010, de http://filmdrunk.uproxx.com/2009/12/review-invictus-a-miss-for-eastwood#more-22507

Nelson Mandela Foundation. (2010). Recuperado el 07 de 02 de 2010, de http://www.nelsonmandela.org/index.php/memory/views/biography

Vernellia, R. (18 de 02 de 2006). Recuperado el 07 de 02 de 2010, de http://academic.udayton.edu/VernelliaRandall/poetry/Invictus.htm


Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario